Ser incompetente, tiene ese dejo peyorativo cuando se dice “fulanita es una incompetente” se entiende como una persona inútil.
Pero en realidad ser incompetente significa que aún no sabes hacer algo.
¿Te reconoces en alguna de estas situaciones?
Te sientes obsoleta y de das cuenta que estás perdiendo el tren
Has tomado conciencia de todas las facetas que tiene un negocio y no sabes por dónde empezar
Te sientes como una mujer orquesta y notas los instrumentos están desafinados
Te ves como una bailarina patosa intentando seguir el compás de una música que no conoces.
¡Bien! Vas por buen camino
Si ya te notas como una incompetente, es el momento en que puedes solucionarlo.
Darte cuenta de tus límites te permitirá superarlos, si no los reconoces o ni siquiera sabes que los tienes no conseguirás resultados
Hay una teoría del aprendizaje según la cual, el reconocer el problema es parte de la solución.
El motor del aprendizaje es tomar consciencia de lo que necesitas aprender para conseguir tus objetivos.
Como pasar de ser incompetente a experta
Por 1969 Martin M. Broadwell habló de las distintas fases del aprendizaje. Se pueden resumir en estos momentos
Etapa 1 – No tengo idea sobre un tema y no lo sé
Es probable que si te encuentras en este momento no te des cuenta, claro no sabes que no sabes. Incluso podrías decir no es necesario saber esto.
Hasta que no reconozcas tu necesidad de aprender no puedes empezar tu trasformación.
Estar en este punto es lo que se llama, incompetencia inconsciente.
Etapa 2 – Dios mío, no sé hacer nada de esto…
Este es un momento clave, poque es cuando te das cuenta de que no sabes hacer algo.
Puede que esto te dé vértigo e inseguridad, pero ésta es la chispa que necesitas para buscar ayuda: un libro, un tutorial, un curso, un mentor…
Has entrado en fase de incompetencia consciente.
Etapa 3 – Ya lo sé hacer ¡pero me cuesta muchísimo!
Empiezas a aprender e intentas llevarlo a la práctica.
Todavía dudas en cada paso, revisas los procesos una y otra vez, se te abren nuevas aguas donde bucear…
Aplicar lo aprendido te requiere mucho esfuerzo.
Estás en fase de competencia consciente: necesitas tener los 5 sentidos en lo que haces
Etapa 4 – Realizas tareas en forma natural y automática
Ya ni tienes que esforzarte de forma consciente porque has incorporado y asimilado una nueva forma de pensar y actuar.
¡Enhorabuena! Alcanzaste el grado de competencia inconsciente
Entonces, ¿estás dispuesta a ser una competente inconsciente en tu área?
Lo que a veces tomas como talento natural puede ser el haber automatizado aprendizajes.
En definitiva, yo no conozco a nadie que sepa hacerlo todo.
Lo importante es tomar conciencia para empezar a dar los pasos, formarte y pedir ayuda para alcanzar la competencia inconsciente.
Hoja de Ruta para tu Transformación en Experta
Primero, reconócete en alguna de estas etapas.
Segundo, no te avergüences de lo que no sabes, o de las equivocaciones que cometiste para llegar a este punto.
Tercero, toma acciones para solucionar el problema y lograr sueños.
Si aceptas que puedes cometer errores y equivocarte, o no saber cómo resolver algo, entonces este tu momento.
Es hora de ponerte en marcha, tomar las riendas del cambio y decidir cómo vas a empezar a caminar.
Busca a alguien que te pueda enseñar lo que necesitas y que te ayude a alcanzar tus objetivos.
Por mi experiencia personal, te aconsejo que busques una mentora, una maestra, una guía… , con estas figuras no solo aprenderás cómo se hace sino que tendrás a tu lado la experiencia de una experta que te acompañe a hacerlo.
+ Sobre Tratamiento de datos de Comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
0 comentarios