¿Por qué debería elegir una mentora?
Vamos a la primera parte de la pregunta.
Habiendo tantos cursos sobre cómo se hacen las cosas, ¿por qué deberías apoyarte en una mentora?
Para empezar, es posible que confundas formación y mentoría.
En una formación te dan las claves, pero:
- Primero que nada, el saber no es igual a hacer. Y como bien dicen, lo más importante de una formación es poner en acción los conocimientos.
- Por mucho que te formes es posible que no seas capaz de bajar a tierra esos conocimientos para aplicarlos en tu proyecto / objetivo.
- A veces las formaciones son mucha teoría y poca práctica; de manera que al fin no logras aplicar en la realidad lo aprendido.
- Finalmente hay temáticas que necesitan muchas horas formativas y entonces parece que nunca terminas de aprender.
Si ya has pasado por muchas formaciones y no logras avanzar, es hora de plantearte buscar otro tipo de ayuda, más personalizada y acorde a tus destrezas, conocimiento y necesidades.
Pon una mentora en tu vida
Una mentora se centrará en establecer una relación empática contigo para lograr que hagas progresos en el área que tu necesites.
Una mentora supera a cualquier otro tipo de formación.
Generas una relación de confianza.
Recibes consejos y ayudas reales para superar esos momentos de confusión.
Una mentora te sabrá escuchar y motivar para superar todas las barreras que te impiden alcanzar los logros.
¿Cómo elegir una mentora?
Ahora sí, revisemos los factores que debes tener en cuenta ara la elección de esa persona que será tu mentora.
Compartir valores y ética
Este punto lo pongo como primero, sobre todo porque la persona que escojas debe poder asumir tus valores y tu ética para aconsejarte y guiarte
Que te genere confianza
Es fundamental que la mentora te genere suficiente confianza como para tratar asuntos sensibles, confidenciales y estratégicos, si reservas.
Empatía
Debes sentir que tu mentora empatiza con tu situación y con los objetivos que quieres alcanzar.
Escucha
Debes elegir una mentora que sepa escucharte, procesar y responder a tus dudas, basada en su experiencia.
Experta
Debes poder verificar que tu mentora demuestre experiencia en su área de trabajo, analizar sus logros reales. Que domine también las herramientas que necesitas para cumplir con tus metas.
Experiencia como mentora
Otro detalle para tener en cuenta es su experiencia mentorizando. Obviamente cuanta más experiencia, mejores resultados tendrás en tu proceso.
Tener vocación para mentorizar
Mentorizar a una persona no es un simple trabajo. Se trata de traspasar sus experiencia y guiar a otra persona que tiene menos experiencia en esa área. Este tipo de tareas requiere de mucha vocación y pasión por lo que se transmite.
¿Estás dispuesta a realizar un proceso de mentoring?
Las mentoras no son magas.
Un factor fundamental para el éxito de una mentoría eres tú.
Requiere de un compromiso personal con tu mentora.
Un compromiso con tu proceso y los objetivos que quieras alcanzar
Si estás lista, busca ayuda entre nuestras expertas
2 Comentarios
Enviar un comentario
+ Sobre Tratamiento de datos de Comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
Buenos días, estoy interesada en ayuda.
SI nos indicas en qué área necesita ayuda podemos ayudarte Un saludo