a cosa no está para echar cohetes…

Los factores externos no dan muchas razones para sentirnos optimistas.

Hay personas que prefieren utilizar el comodín de “la realidad es la que es”.

Y utilizar esa excusa para no buscar una forma de salir del bucle:

·        Es lo que hay

·        Todo el mundo está igual

·        Qué otra cosa se puede hacer

·        En estos momentos es mejor no hacer nada

·        Vamos a espera que todo mejore.

Es normal sentir pereza ante un cambio. Ya te contaba en otro post que nuestro cerebro quiete evitar el estrés innecesario.

Pero…

Esa zona de confort en la que es tan fácil acomodarse es en realidad, como diría una amiga profesional de estos temas, una zona de 💩 Ana Caldas Neuroliderazgo

Dice ella, “si en lugar de zona de confort le hubieran denominado zona de 💩, todo el mundo querría salir de allí”.

Pero le pusieron ese nombre engañoso y así estamos…

Es mejor estar alerta y cada vez que notas esa incómoda sensación de estancamiento hacer saltar las alarmas de para seguir explorando fuera de los límites confortables…

«Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia» Marcel Proust

Es decir, aunque la realidad sea la misma, nuestro cambio nos lleva a percibirla de otra manera, a ver nuevas oportunidades.

Este enfoque nos hace salir del bucle de la famosa zona de m…

Reconozco que los #cambios a veces no son fáciles y se está muy a gustito en el sofá del confort.

Aunque no hace falta tirar todo por la borda o quemar las naves para empezar nuevos caminos.

El cambio no siempre implica grandes gestos o revoluciones drásticas.

A veces, es solo una pequeña modificación en la forma en que hacemos las cosas.

Una chispa de creatividad en nuestra rutina diaria.

 

El cambio no es un camino de rosas

 

El cambio requiere esfuerzo y constancia

El cambio te hace crecer.

El cambiar y crecer produce incomodidades.

Defino las incomodidades como falta de experiencia, conocimientos, dudas, etc…

Cuando sientas esas incomodidades, rodéate de personas que te apoyen y te ayuden a superarlas.

El cambio y #crecimiento te pueden llevar a cometer errores, aceptarlos y aprender es el trabajo.

Todo cambio necesita un plan de acción. Y aquí podemos volver a nuestro post de “decidir-hacer”.

Te toca decidir:

🔵Píldora azul, nada cambia

🔴Píldora roja, Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia

 Escrito por Andrea Collazo, siempre fuera de los espacios confortables

*Si te sientes capaz de apoyar otras mujeres para guiarlas en sus momentos de cambio acércate círculo de confianza de Consultoras Visionarias y conviértete en una de ellas…

*Si crees que necesita apoyo de una Consultora Visionaria que te ayude a salir de las zonas confortables que  te están anclando,  te invitamos a contactar con nuestras expertas del círculo de confianza

Esta semana te recomendamos

📢Nueva edición!! Estamos muy felices porque hoy publicamos otra edición de Visionarias. Una edición llena de contenido y de mujeres referentes que poco a poco te iremos mostrando.

Nuestro especial es sobre Brechas y #SaludFinanciera de la Mujer. Hemos entrevistado a dos mujeres, agentes de cambio y representantes de dos muy conocidas organizaciones que están apostando por el impacto positivo y empoderador de las mujeres en América Latina. Ellas son:Carmen Correa, Ceo de Pro Mujer y Laura Fernández Lord, Directora de Sustentabilidad y Empoderamiento de la Mujer de la Fundación de Microfinanzas del BBVA.

Te traemos también grandes referentes: Bisila Bokoko, experta en Liderazgo e Inclusión y una de las mujeres más influyentes en los negocios en EEUU; Amparo Alonso, presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial y Tina Alberni, pintora estadounidense con ascendencia cubana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Sobre Tratamiento de datos de Comentarios

RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.

FINALIDAD:  Publicar el comentario en relación a la noticia.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad