¿Perder el tiempo en las redes sociales? ¡Ni hablar!

Como mujeres profesionales, a menudo nos bombardean con mensajes que nos instan a alejarnos de las redes sociales en aras de la productividad.

Las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas.

Sin embargo, existe una percepción común de que “pasar tiempo” en las redes sociales es una pérdida de tiempo.

Es cierto, a veces podemos sentirnos atrapadas en un torbellino de memes, fotos de gatitos y noticias que nos hacen cuestionar si realmente estamos invirtiendo nuestro tiempo de manera productiva.

Pero ¡alto ahí! Las redes sociales son como una navaja suiza digital y si las usas a tu favor, pueden ser tus mejores aliadas.

Primero, rompamos el mito de que son solo para ocio.

Las redes sociales, destaco en este caso algunas como LinkedIn o YouTube, son también una fuente de conocimiento y mediante lo que allí aprendemos podemos pasar a ser más productivas.

Sí, son una fuente de distracción y en contraposición una fuente de aprendizaje.

Esto solo en el plano personal.

Si lo pasamos al plano laboral, profesional, empresarial, podemos decir que…

 

¡Las redes son un escaparate gigante para tu marca!

 

Ya sea Instagram, Youtube , LinkedIn o cualquier plataforma que elijas, son tu tarjeta de presentación digital.

En lugar de considerar las redes sociales como una pérdida de tiempo, es importante reconocer su potencial para construir tu marca personal digital.

Aprovecha estas herramientas de manera estratégica para comunicarte, aumentar tu visibilidad, construir credibilidad, establecer relaciones profesionales y continuar tu desarrollo profesional.

 

Aquí viene el reto: ¡Exponerte y compartir tus conocimientos!

 

La exposición puede generar cierto nerviosismo al principio.

¿Qué pensarán los demás? ¿Cómo serán recibidos mis conocimientos?

Sin embargo, superar esta barrera es esencial para construir una marca personal digital sólida y auténtica.

No tengas miedo de mostrar quién eres y lo que sabes.

La clave está en encontrar el equilibrio entre la autenticidad y la profesionalidad.

Ya habrás escuchado por ahí lo de “El contenido es el rey”.

Entonces…

 

Crea contenido para ser la “reina” del juego 

 

¿Por qué el contenido es tan importante?

Porque es tu carta de presentación constante.

Publica regularmente sobre tu área de experticia y que creas que aportan valor a tu público objetivo.

Comparte tus éxitos, los momentos más complicados y hasta tus momentos más graciosos.

Ahora que ya estás enterada y convencida de la importancia de las redes y de exponerte estratégicamente en ellas, te presentamos …

 

El titán de las redes sociales a nivel profesional: LinkedIn

 

Esta red no es solo para buscar trabajo, es un diamante en bruto para profesionales, emprendedoras, empresarias como tú.

¿Por qué?

Porque LinkedIn es como el evento de networking más grande del mundo, pero disponible 24/7.

Es el espacio ideal para construir tu presencia profesional, conectarte con personas del mismo sector, o con personas que pueden apoyar tu crecimiento profesional y abrirte a oportunidades que ni siquiera imaginabas.

 

¿Qué te puede aportar una red como LinkedIn?

Visibilidad y alcance: te brinda la oportunidad de mostrar tu trabajo, tus habilidades y tus logros a un público amplio. Para aumentar tu visibilidad y atraer nuevas oportunidades publica contenido relevante y de calidad que demuestre tu experiencia y conocimientos en tu área de especialización.

Construcción de credibilidad: compartir contenido valioso, opiniones y consejos que demuestren tu experiencia y tu compromiso con el aprendizaje. Te ayudará a construir una reputación sólida y a ser reconocida como una experta en tu sector.

Networking: oportunidades para establecer relaciones significativas con personas que comparten tus intereses y metas profesionales. Participando en grupos y comunidades relevantes y asistiendo a eventos virtuales.

Aprendizaje y desarrollo profesional: para mejorar tus habilidades, estar al tanto de las últimas tendencias en tu industria y mantenerte actualizada.

 

Nuestra hoja de ruta para convertirte en un perfil referente en LinkedIn

 

  • Primero, construye un perfil sólido. No escatimes en detalles sobre tu experiencia, habilidades y logros. Esto no es solo tu CV en línea, es tu carta de presentación digital.
  •  Luego, sumérgete en la magia de la red. Conecta con profesionales de tu industria, mentores potenciales, hasta clientes o selectores de talento. El poder de LinkedIn radica en la red de conexiones que puedes construir. Y no olvides participar en grupos relevantes, donde puedes compartir tus conocimientos y aprender de otros.
  • ¿Publicaciones en LinkedIn? ¡Sí, por favor! No solo se trata de compartir tu último logro, sino de aportar valor. Comparte consejos, experiencias, información y artículos que te han parecido relevantes, participa en conversaciones. No subestimes el impacto de una publicación bien elaborada en tu visibilidad y reputación profesional.
  • Fuente de aprendizaje. LinkedIn no solo es un lugar para mostrar lo que sabes, sino también para aprender de los demás. Sigue a referentes en tu industria, lee artículos compartidos, participa en debates. La información y el conocimiento están al alcance de tus dedos.
  • Empieza a sentir la magia. ¿Has probado alguna vez a buscar colaboradoras o socias de negocios en LinkedIn? Es como un tesoro escondido. Puedes encontrar mujeres con habilidades complementarias a las tuyas, compartiendo intereses y valores. ¡Colaboraciones potenciales a la vista!

En resumen, las redes sociales no son una pérdida de tiempo, son un lienzo digital para tu marca personal digital.

Y LinkedIn, con su enfoque profesional, es tu herramienta secreta para construir conexiones valiosas, encontrar colaboradoras y aprender constantemente.

Escrito por Andrea Collazo, aprovechando el poder de las redes sociales 

Si eres una experta que quiere destacar en LinkedIn, en Visionarias tenemos un propuesta que  te puede interesar.

 

Comunicación estelar LinkedIn

comunicacion estelar linkedin

Actividades Visionarias

CONVERSAS Cancer Mama INSTAGRAM
CONVERSAS Cancer Mama INSTAGRAM
Loading

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Sobre Tratamiento de datos de Comentarios

RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.

FINALIDAD:  Publicar el comentario en relación a la noticia.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad