Durante muchos años de mi vida he trabajado como consultora de sistemas y tratado con muchas y muy diferentes empresas.
Cuando las empresas decidieron jubilarme a los 45, fueron las habilidades como consultora las que me ayudaron a crear mi propio negocio.
¿Qué aspectos de mi misma se forjaron siendo consultora?
Estar en modo aprendizaje, auto aprendizaje constante.
Esa habilidad ha marcado mi vida personal y profesional, porque todos los día de mi vida me esfuerzo por aprender, investigar o resolver algo que ayer no sabía.
Estar dispuesta siempre a volver a empezar
Como consultora trabajaba por proyectos, y si algo tienen los proyectos es que tienen un inicio y un fin.
Es decir, estoy acostumbrada a tener que iniciar algo nuevo y no me asusta afrontarlo; prácticamente forma parte de mi filosofía de vida.
Ser responsable hasta la médula
Esta más que habilidad, es una actitud, es una forma de plantarte con total respeto ante tu cliente.
Desde mi punto de vista si no eres responsable, puedes estar vendiendo humo, induciendo a errores y a tomar malas decisiones.
Sentir que puedo transformar
En muchos de los momentos de mi trabajo soy pilar de transformación, de crecimiento y de mejora.
Cuando se termina un proyecto, al ver implantadas las soluciones y todo funcionando de acuerdo con el plan, siento que he colaborado a transformar a esas personas y por tanto a su empresa.
Todo logro de tus clientes también forma parte de tus logros. ¡Muy empoderante!
Paciencia, Paciencia, Paciencia…
Los inicios de una consultoría pueden hacerte sentir sola frente a todos.
El miedo al cambio hace que a veces haya poca colaboración.
Muchas veces tocaba hacer lo que otros no querían o no podían.
En esos momentos la paciencia es tu amiga, paciencia para entender, paciencia para explicar, paciencia para guiar.
¿Cuáles son las principales habilidades como consultora?
Saber escuchar
Esta es una de las principales virtudes que debe tener una consultora: saber escuchar e interpretar lo que se dice.
En el caso de estar trabajando como consultora dentro de una empresa, debes ser capaz de entender los poderes formales e informales de la empresa y la cultura de la actividad empresarial.
Es decir, escuchar hasta lo que no se dice.
Expresarse con claridad
Además de la escucha activa y respetuosa, como consultora tienes que expresarte con claridad.
Y debes hacerlo con los distintos niveles jerárquicos de la empresa, con un enorme respeto hacia todos.
Honestidad
Ser muy honesta, renunciar a consultorías de áreas y sectores que no domines.
Cada empresa o persona es un mundo, por ello no vale dar soluciones enlatadas ni recetas universales
Cuando te contratan es bueno antes de aceptar la consultoría, reflexionar sobre las razones que les llevaron a buscarte
- ¿Por qué te buscan?
- ¿Están buscando objetividad?
- ¿Savia nueva e ideas frescas?
- ¿Se enfrentan a nuevos escenarios o problemas que no están preparados para resolver?
- ¿Se están alejando de las metas o simplemente no tienen metas y necesitan encontrarlas?
- ¿Piensan que renovarse o morir?
Si no tienes respuestas a las preguntas del cliente, no sería honesto asumir la consultoría. Probablemente no serías capaz de dar al cliente lo que necesita de ti
¿Qué se espera de una consultora?
- Valores para no vender lo que no eres.
- Metodología de trabajo
- Capacidad de análisis objetivo para diagnosticar el problema.
- Buen trato con los clientes y sus colaboradores. Ser solución y no conflicto.
- Paciencia; avanzar a veces implica desbrozar para llegar a la esencia.
- Conocimiento técnico en un campo concreto.
- Discreción. Accederás a mucha información muy sensible.
- Rigor. La subjetividad no tiene cabida en la consultoría.
- Visión gerencial, pero sin tratar de suplir al gerente.
- Compromiso para aportar a las empresas nuestro conocimiento y transmitirlo a las personas que forman parte de la empresa
Si te sientes identificada con estas habilidades hecha un vistazo a nuestra propuesta ¿Quieres ser Consultora Visionaria?
+ Sobre Tratamiento de datos de Comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
0 comentarios