Cuando iniciamos un proyecto no somos conscientes de todas las habilidades que tendremos que desarrollar en el camino.

Muy pronto (mejor, lo antes posible) comprendemos que la valentía sola no alcanza.

Que nos faltan muchos ingredientes para que la receta emprendedora triunfe.

Además, cuando creemos que por fin tenemos todos los elementos para conseguir “El plato emprendedor perfecto” nos cambian la receta.

“Así no hay quien avance”, piensas…

Entonces es cuando realmente aprendes de mentalidad, porque sin mentalidad no aguantarás ni un round en esta lucha.

El entorno en que nos movemos está en cambio permanente.

Así que debes sacar a tu Darwin de dentro y buscar cómo adaptarte a las novedades, entorno, etc…

Una mentalidad con ingredientes como la humildad, curiosidad, responsabilidad, perseverancia y compromiso me viene manteniendo en pie a lo largo de toda mi vida profesional.

Porque incluso cuando no trabajaba para mis propios proyectos, son estos “ingredientes” o “pensamientos” los que me hicieron crecer.

A partir del momento, en que me convertí en emprendedora, tuve que aplicar estos “ingredientes” al cuadrado.

 

¿Cómo ayudan la humildad, curiosidad, responsabilidad, perseverancia y compromiso?

 

Lo que más me gusta de estos “pensamientos o ingredientes” es que no te dejan instalarte en la queja, ni acomodarte tranquilamente en el sofá de los logros.

Desarrollarlos te mantiene activa, alerta, preparada.

¿Cómo usarlos?

Humildad para seguir aprendiendo

Es fundamental reconocer que no lo sabes todo y estar dispuesta a aprender de los demás.

La humildad te permite liberarte de la idea de que ya eres experta en todo.

Puedes descubrir lecciones valiosas en todas partes, ya sea a través de tu equipo, tus mentores o incluso tus seres queridos.

La humildad te trae una mente más abierta y dispuesta a crecer.

La curiosidad como motor

En la era de la información, tienes a tu alcance una cantidad abrumadora de herramientas y recursos.

Sin embargo, para aprovechar todo ese potencial, necesitas ser curiosa.

La curiosidad es como el combustible que te impulsa a investigar, a explorar nuevas estrategias y a dominar tácticas que te permitan hacer más con menos esfuerzo.

Ser curiosa te hace una líder que está al tanto de las últimas tendencias y dispuesta a innovar.

Hacerte responsable de los resultados

Asumir la responsabilidad de los resultados de tus proyectos es fundamental.

No tirar balones fuera, culpando a terceros de tus posibles fracasos.

Hacerte cargo para sacar aprendizajes.

Estar dispuesta a buscar y encontrar soluciones.

La responsabilidad te convierte una líder proactiva de tu proyecto.

La perseverancia y compromiso como impulsores

El éxito requiere tiempo y esfuerzo constante

Allí es donde estos dos ingredientes unidos son un escudo irreductible

La perseverancia tiene que ser nuestra compañera inseparable, incluso cuando las cosas se tornan difíciles.

El compromiso para mantener el foco en nuestras metas y nos obliga a cumplir nuestras promesas, ya sea a nosotras mismas o con los equipos.

Un bonus para aprovechar esta mentalidad en acción

Genera tu red de apoyo y colaboración.

Es esencial reconocer que no tienes que hacerlo todo por ti misma.

Buscar la colaboración con colegas, socios potenciales y mentores puede brindarte una nueva perspectiva y ampliar tus horizontes.

En momentos de desafío, contar con una red de apoyo sólida te da una sensación seguridad y te anima a superar obstáculos.

Te invito a reflexionar sobre cómo estás liderando tu proyecto.

¿Estás siendo humilde, curiosa y responsable, perseverante y comprometida en tu enfoque?

¿Cómo podrías incorporar estos pensamientos en tu día a día?

Consultoras
Loading
CONVERSAS Cancer Mama INSTAGRAM

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Sobre Tratamiento de datos de Comentarios

RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.

FINALIDAD:  Publicar el comentario en relación a la noticia.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad